dar

dar
v tr (Modelo de conjugación 15)
I.
1 Hacer que algo que uno tiene pase a la posesión de otro: dar flores, dar dinero, "Le dio un dulce a cada niño"
2 Poner algo en manos de otra persona o a su alcance: "Le dieron las llaves al administrador", "Le di la pelota al niño", "Dame mi taza"
3 Ofrecer algo a alguien, proporcionarle o concederle lo que pide, necesita o le interesa; poner algo a disposición de alguien: dar un banquete al maestro,"Te doy trabajo", dar un cargo, dar la revancha, dar educación a los hijos, dar una tregua, dar un permiso, dar una oportunidad, dar una beca
4 Hacer que algo se manifieste ante una persona; mostrarle o comunicarle algo: dar instrucciones, dar un tema para un concurso, dar una clase, dar una película, dar una obra de teatro
5 Hacer saber a alguien lo que se le desea o comunicarle algo: dar los buenos días, dar una felicitación, dar el pésame
6 Darse alguien a entender, a desear, a temer, a querer, etc Hacer alguien algo para que otro lo entienda, lo desee, le tema, lo quiera, etc
7 prnl (Coloq) Rendirse: "¡Me doy, me doy, ya no me hagas cosquillas!"
II.
1 Realizar, ejecutar o poner en práctica alguna cosa: dar ayuda, dar autorización, dar de alta, dar un paseo, dar un beso
2 Realizar una acción repentina o violenta: dar un salto, dar un grito, dar un giro inesperado
3 Hacer que algo adquiera una forma, una cualidad o una característica determinadas: "Es una de esas cosas que le dan sabor a la vida", dar brillo, dar sentido a la vida
4 Hacer las cosas que algo o alguien requiere para su conservación, buen estado o desempeño: dar grasa a los zapatos, dar mantenimiento, dar servicio al coche, dar terapia
III. prnl Tener lugar algo, suceder o producirse: darse un fenómeno, se dan casos, "En aquellos momentos se dio la guerra"
IV.
1 Producir algo cierta cosa que le es propia o característica: dar frutos un árbol, dar leche la vaca, dar lana los borregos, dar sombra un techo
2 Dar a luz Parir: "Andrea dio a luz en el hospital Santa Mónica", "Dio a luz un cachorrito"
3 Producir algo o alguien una reacción determinada o causar cierto efecto: "Hacer ejercicio da hambre", "Le da frío en las noches", dar miedo, dar un ataque, dar buena impresión
V
1 Golpear algo o alguien o golpearse de cierta forma una cosa o persona: "La pelota dio contra la pared", "El viento da contra la montaña", "Nos dieron hasta por debajo de la lengua", "Gustavo se dio un codazo"
2 Terminar en algún sitio o caer en él: "Dio con sus huesos en el suelo", "La pelota fue a dar al agua"
VI.
1 Acertar o atinar en algo: dar en el blanco, dar en el centro, darle al premio mayor
2 Dar con alguien o con algo Encontrarlo: dar con un viejo amigo, dar con una calle
3 Marcar o sonar en un reloj determinada hora: "Estábamos trabajando cuando el reloj dio las doce", "Nos dieron las ocho discutiendo"
VII.
1 Dar por Considerar o suponer: dar por cierto, dar por perdido
2 Dar igual o lo mismo No ser importante o relevante: "Da igual si viene o no viene", "Me da lo mismo lo que digan de él"
3 (Coloq) ¿Qué más da? o ¡Qué más da! Pregunta o expresión retórica con que se da a entender que algo no es importante: "¿Qué más te da si le cuento o no?", "-Me dijo que no vendría. -¡Qué más da!"
4 (Coloq) Dárselas de algo Presumir de algo que no se tiene o no se es: dárselas de culto; dárselas de rico
VIII.
1 Dar en hacer algo Hacerlo, particularmente cuando no se considera acertado: "Entonces dio en creer que la engañaban", "Por eso dio en pensar mal de sus vecinos"
2 Darle a alguien por algo Hacerlo de manera particular y obsesiva o interesarse mucho en ello: "Le dio por dormir de día", "Le ha dado por el esoterismo"
3 Dársele a uno algo Facilitársele, tener aptitudes para ello: "Desde niña se le ha dado la música"
4 Darse alguien a algo Entregarse a algo o a alguien: hacer algo con dedicación, frecuencia o intensidad: darse a los hijos, darse a una causa, darse a la bebida, darse a la mala vida
IX. (Coloq)
1 Darle Aplicarse o dedicarse a algo, particularmente al trabajo: "Hay que darle a la chamba", "-¿Cómo te va? -Aquí nomás, dándole"
2 Dale y dale o dale que dale Frase con que se expresa que algo se hace reiteradamente o con aplicación: "Aquí estoy, dale y dale a la cocina", "Ya me cansé de que siempre estés dale que dale a la guitarra"
3 ¡Y dale! Frase con que alguien expresa su molestia ante la insistencia de otro: "¿Vas a prestarme el coche? -¡Y dale! Ya te dije que no"
X.
1 Dar a Estar algo frente a otra cosa; tener una determinada orientación:dar a la calle, dar al mar
2 Dar para Alcanzar o ser suficiente para algo; ser capaz alguien o algo de hacer o continuar cierta cosa: dar un líquido para dos tazas, "Juan ya no da para más después de estudiar tanto"
3 Dar de sí Crecen ampliarse o aflojarse algo: dar de sí un resorte, dar de sí un vestido
4 Dar (mucho) que decir, hablar, pensar, etc Causar alguien con su comportamiento que se le critique o censure: "Su mala administración dio mucho que decir"
5 No dar una (Coloq) Cometer errores continuamente, equivocarse con mucha frecuencia: no dar una en aritmética.

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • dar — verbo transitivo,prnl. 1. Hacer (una persona) que [una cosa] pase a poder de [otra persona]: Se dieron los regalos. Mi tío me dio mil pesetas. Dio un caramelo a cada niño. 2. Considerar …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dar — (Del lat. dare). 1. tr. donar. 2. entregar. 3. Ofrecer materia para algo. Dar tema para una composición. 4. Conferir, proveer en alguien un empleo u oficio. Le dieron el oficio de canciller. 5. Ordenar, aplicar …   Diccionario de la lengua española

  • DAR 10 — Role Light bomber and reconnaissance Manufacturer Darzhavna Aeroplanna Rabotilnica First flight …   Wikipedia

  • DAR 1 — Role Civil training aircraft National origin Bulgaria Manufacturer …   Wikipedia

  • Dar.K — Pays d’origine  France Genre musical Reggae Ragga Soul Dancehall Années d activité …   Wikipédia en Français

  • dar — dar(se) 1. ‘Entregar(se) u ofrecer(se)’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 27). La forma de subjuntivo dé se escribe con tilde para distinguirla de la preposición de (→ tilde2, 3): «No llamen a la polic …   Diccionario panhispánico de dudas

  • DAR 6 — Role Training biplane Manufacturer DAR Designer Zevtan Lazarov First flight 1930s Primary user Bulgarian Air Force The DAR 6 was a 1930s Bulgarian two seat biplane basic or advanced training aircraft. The DAR 6 was designed by Zevtan Lazarov …   Wikipedia

  • DAR 4 — Role Airliner Manufacturer DAR First flight 1930 …   Wikipedia

  • DAR — can refer to:An organization: * Daughters of the American Revolution * DAR Aircraft, a Bulgarian aircraft manufacturer * [http://www.dar.bam.de/ Deutscher Akkreditierungs Rat] , German Accreditation CouncilA place: * Dar es Salaam (a local… …   Wikipedia

  • Dar — may refer to: Dar, Azerbaijan, a village Dar es Salaam (a local abbreviation) Dar (tribe), a Kashmiri tribe in India and Pakistan Dar, Russian title of Vladimir Nabokov s book The Gift Dar, a character in the 1982 fantasy movie The Beastmaster… …   Wikipedia

  • Dar — Dar, eine Partikel, welche so wohl allein, als auch in Zusammensetzungen gebraucht wird. 1. Allein, ist sie so wohl im Oberdeutschen, als Niedersächsischen für das Nebenwert des Ortes da üblich. Die Hochdeutschen haben sie in diesem Falle nicht,… …   Grammatisch-kritisches Wörterbuch der Hochdeutschen Mundart

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”